sábado, 7 de julio de 2012


HECHOS RELEVANTES QUE FORMAN EL PATRIMONIO DE LA COMUNIDAD.

 

PERSONAJES E HISTORIA

Esta población es cuna de prominentes figuras del acervo patrio, destacando entre sus conspicuos hijos al Comandante José Roque Pinto, y a Juan de Dios Guanche, cultor de juventud y connotado maestro.
Ha sido este pueblo escenario de muchas hazañas y hechos heroicos, como el encuentro entre el Cacique Guaicaipuro, a la cabeza de centenares de guerreros armados con flechas y macanas enfrentan a Diego de Lozada el 25 de marzo de 1567. Otro notorio hecho acaecido es el protagonizado por el General José Francisco Bermúdez, quien el 19 de mayo de 1821, al saber de los cambios de movimientos del realista José Tomás Morales en los Valles de Aragua, sale a su encuentro vía Macarao – San Pedro. Así mismo el 06 de agosto de 1813, el Libertador Simón Bolívar se reúne con un nutrido grupo de compatriotas en esta población, quienes se incorporaron luego de esto a su ejército.

 

ROQUE PINTO



José Roque pinto, nació en San Pedro de Los Altos, el 24 de marzo del año 1795. Hijo de Don Francisco Ramón Pinto y doña María Rafaela Suárez de Pinto. Dueños de extensiones de tierras en colinas que hoy cubren el pueblo. José Roque Pinto tuvo cinco hermanos. Dos varones: Francisco Ramón y Salvador; y tres hermanas: Rosalía, Eugenia y Dorotea. Contrajo matrimonio con doña Josefa Ramona Castro, y tuvieron siete hijos.


Con respecto a su personalidad, Roque Pinto, era amable, inquieto, seguro e inteligente. De pequeña estatura, contextura fuerte, buena salud, cara pequeña, piel muy blanca y cabello rubio.


A sus quince años perteneció al movimiento revolucionario del 19 de abril de 1810.

No hay comentarios:

Publicar un comentario